Ir al contenido principal

El Espectador emancipado (2008) - Jacques Rancière


Comienza explicando partir del esquema existente en El maestro ignorante en el caso del teatro y el público siendo este un lugar de pura ilusión y pasividad, alejado de la idea del conocimiento y la acción. El maestro ignorante es consciente de un conocimiento que será atribuido a su estudiante de manera de aprendizaje pedagógico, pero no va a llegar como es que el estudiante llegara a interpretar y rescatar de todo lo que se le ha enseñado. Al comenzar, el espectador, a pensar y cuestionar, este se vuelve activo: observa, selecciona, compara e interpreta, y compone, así, su propio poema. A diferencia del esquema en el que tanto el maestro o el artista tienen un saber que transfieren al alumno o espectador, se propone aquí una disociación entre lo que el artista transmite y lo que el espectador construye. 
Aclara el problema de la emancipación, en donde el espectador no es capaz ni incapaz de ver la realidad, ni tampoco el mecanismo que oculta la realidad (la caverna platónica), como la idea de que se ve y que se prefiere, culpablemente, no conocer. Haciendo una comparación con la argumentación marxista de la existencia de una verdad que debe ser revelada frente una ilusión que la oculta.

Comentarios