Ir al contenido principal

El estadio del espejo como formador de la función del Yo - Jacques Lacan



El estadio del espejo como formador de la función del Yo



- El concepto de Estadio del Espejo representa un aspecto fundamental de la estructura de la subjetividad. Lacan parece verlo como una etapa que puede ubicarse en un momento especifico del desarrollo del niño.

El estadio del espejo describe la formación del Yo a través del proceso de identificación: el Yo es el resultado de identificarse con la propia imagen especular, es decir, referirse al reflejo del propio cuerpo en el espejo, a la imagen de uno mismo que es simultáneamente uno mismo y otro.

- La identificación primaria con lo semejante es lo que da forma al Yo. La identificación imaginaria, esta acompañada por la mirada de la madre. Dicha mirada aporta algo del deseo de la madre.

Permite que el Yo se precipite en la imagen y la tome como propia. El Yo se construye sobre la base de una completud futura imaginada.

La gestalt es la imagen visual como un todo unificado. El Yo se forma por identificación con la gestalt de la imagen corporal. El Yo Ideal alude a la imagen unificada en el espejo.

- Según Lacan todo es subjetivo, existe una distorsión u oposición del Yo con los otros Yo. 

- El simbolo es la palabra. Dicho símbolo se divide en significado (el sentido de la palabra) y el significante (la apariencia).

- El significado es infinito a comparación del significante. 

- La satisfacción es imaginaria. La imagen se satisface mucho mas que la realidad misma. 

- Lo Real: es aquel que no puede ser expresado en un propio lenguaje, puesto que al ser representado, pierde la esencia que posee el objeto. Gracias a lo imaginario y lo simbólico, el concepto de lo real siempre estará presente. 

- Lo Simbólico: es colectivo, es decir, se encuentra dentro de la cultura, ha sido regido por las normas sociales desde tiempos primitivos. Los simbólico rige el comportamiento y las acciones que podemos realizar y formar. Está de mas decir que es un detonante para el conocimiento del ser humano.

- Lo Imaginario: se basa en la identificación mediante el espejo del propio Yo respecto al otro Yo, el imaginario; el tal vez idealizado. El yo no puede constituirse solamente desde lo imaginario, lo simbólico aporta en el desarrollo. 


Comentarios