Ir al contenido principal

Parcial



El centro de la idea del proyecto que tengo se localizará en los pueblos cercanos culturalmente a Yangas, el cual es un pueblo a 2 horas de Lima en la carretera Lima - Canta. Este pueblo es un lugar en el cual abundaba el negocio, la economía estaba basada basicamente en la agricultura y tambien el turismo. 

Hace menos de un año, las fuertes lluvias de las corrientes en la parte sierra del Peru desbordaron ríos en muchas partes del Perú, provocando huaycos por muchas partes. Yangas es uno de estos lugares afectados debido a este suceso de lo cual el lugar ha quedado con pistas aún sin arreglar ya que la municipalidad decidió crear una nueva carretera por encima del pueblo, dejando completamente de lado, es decir que ya no sería más, parte de esta carretera. 
A raiz de esto el turismo en el pueblo es casi inexistente, el comercio decreció, es decir un pueblo olvidado y sin apoyo.

A partir de las lecturas mi propuesta visual tratan de sacar a flote el acto de presencia de esta comunidad(personas, animales, elementos) de una manera más poética, como si interpelaran al espectador, como una realidad la cual nos hiciera sentir culpable.

Visualmente las imágenes serán en blanco y negro con contraste alto, utilizando los factores que me brinda el lugar como medio para comunicar algo. Imágenes descontextualizadas en las que el espectador salga de su estado de confort. Ranciere habla sobre esto en la lectura ''El espectador emancipado'', la cual nos habla sobre la imagen intolerable y la imagen pensativa.

Esa imagen pensativa la cual es necesaria un contexto para ser entendido, ya que de esta forma harán pensar al espectador ya que por si solas no pueden saber a que te remite, sin embargo, si descontextualizamos estos elementos, el objeto sin el objeto dejaría de ser el objeto. D este modo cualquier intento por entender las imágenes y las relaciones entre estas será muy limitado.


Comentarios