Referentes Prpyecto
1. Gihan Tubbeh
±Adrián (13), fue diagnosticado de
autismo severo cuando cumplió tres. Antes de eso, era un niño como cualquier
otro, hablaba lo que a su edad le correspondía, pero la vida lo llevó a un
universo muy diferente y especial que no podríamos siquiera hacer el intento de
explicar. De repente dejó de hablar. Su madre no sabe exactamente qué fue lo
que lo impulsó a desconectarse del mundo exterior. Adrián no habla ni una sola
palabra, camina con dificultad, y no mira directamente a los ojos, pero se
expresa a través de ciertos comportamientos inusuales para nosotros como por
ejemplo la excesiva fascinación por el agua, por la estática del televisor, las
pelusas o pelos, y mirar a través de la ventana del carro lo que pasa en las
calles. No le gusta relacionarse con nadie. Adrián vive dentro de sí,
como si el mundo exterior casi no le importara; mirando al mundo como a través
de una ventana.
2. Timothy Archibald
±Timothy Archibald, encontró la belleza en su hijo,
Elijah, quien fue diagnosticado de
autismo a los cinco años. Archibald notó que Elijah comenzaba a desarrollar y
repetir ciertos patrones en su vida cotidiana. Su curiosidad por ciertos
objetos, manías por jugar con ellos y admirar detalles que le rodeaban, son
acciones que inspiraron a Timothy a tomar la cámara y captar cada momento.
±Las imágenes de Echolilia narran los sentimientos y
vida interior del niño autista que es.
±Un trabajo de fotografía
documental verdaderamente íntimo, sincero, emotivo, conmovedor,
crudo y sobre todo muy bonito.
±Quizá sea porque, en este caso,
no sólo vemos a través de los ojos del fotógrafo sino también de
los del padre. Y tenemos esa visión en nada menos que un tema tan complejo
como el autismo.
3. Will
Albert Hastings
±La vida cotidiana de Albert
Hastings presenta 83 fotografías de KayLynn Deveney, 77 subtítulos manuscritos de
Albert Hastings y una variedad de poemas, dibujos y fotografías familiares de Bert.
Este trabajo se sitúa donde la
visión autobiográfica de Bert, basada en la experiencia y el
sentimiento de vida, se encuentra con el nuevo ojo de un extraño. Juntos,
nuestras visiones y versiones de su experiencia cotidiana se unen para crear
una nueva historia. Al final de este proyecto, Bert y yo, por supuesto, manteníamos
nuestras perspectivas individuales, pero creo que también éramos más ricos para
estar informados unos por otros. Sé quien soy.
Comentarios
Publicar un comentario