A partir de lo leído y comentado en clase, se pueden rescatar las siguientes ideas de la lectura "El espectador emancipado" de Jacques Rancière:
- Con el tetatro el espectador hace catárcis. Se vive la tragenia en carne propia, creando empatía.
- Mirando subyugas a las sombras, aquello que la sociedad impone.
- La obra funciona sola, sin la palabra del autor.
- Como autor, ¿cómo dejamos de anticipar?
- Concepto de "el maestro ignorante": Hay muchos mensajes que el maestro manda al espectador y que no tiene idea. "No hay ignorante que no sepa ya un montón de cosas", lo que hay es diferencias de conocimientos.
- El contenido del mensaje está en la forma, en la manera de mostrarse. Lo que llega es la energía.
- Se debe otorgar valor al espectador, no despreciarlo ni subestimarlo.
- Concepto de "la imagen intolerable": Muestra la realidad abyecta que genera culpa al volver al espectador un cómplica de lo que observa. Es aquella culpa que sentimos por haber heredado estos conocimientos que se lograron de manera sucia.
- Con el tetatro el espectador hace catárcis. Se vive la tragenia en carne propia, creando empatía.
- Mirando subyugas a las sombras, aquello que la sociedad impone.
- La obra funciona sola, sin la palabra del autor.
- Como autor, ¿cómo dejamos de anticipar?
- Concepto de "el maestro ignorante": Hay muchos mensajes que el maestro manda al espectador y que no tiene idea. "No hay ignorante que no sepa ya un montón de cosas", lo que hay es diferencias de conocimientos.
- El contenido del mensaje está en la forma, en la manera de mostrarse. Lo que llega es la energía.
- Se debe otorgar valor al espectador, no despreciarlo ni subestimarlo.
- Concepto de "la imagen intolerable": Muestra la realidad abyecta que genera culpa al volver al espectador un cómplica de lo que observa. Es aquella culpa que sentimos por haber heredado estos conocimientos que se lograron de manera sucia.
Comentarios
Publicar un comentario