Ir al contenido principal

El estadio del espejo - Jacques Lacan

El estadio del espejo como formador de la función de yo 

El concepto de Estadio del Espejo de Lacan representa un aspecto fundamental en la estructura de la subjetividad del individuo. En esta, Lacan explica como esta etapa es fundamental para el desarrollo del niño, ya que pasa por el proceso de identificación.
Hacia los 18 meses el niño comienza a ser capaz de reconocer el cuerpo como propio, y no como un cuerpo fragmentado. El autor lo llama como la fase del espejo donde el individuo adquiere su imagen integrada, donde puede verse desde un afuera. Este momento es crucial para la identificación del Yo, ya que es capáz de entender a sí mismo como un sujeto único, representado en el espacio. El sujeto toma el rol de ser simultáneamente uno mismo y un otro. 
El autor explica también que el Yo, la identificación primaria,  se ha construído en base una Identificación imaginaria que está acompañada por la mirada de un otro, en este caso de la madre. 
Según Lacan todo es subjetivo, y existe una distorsión/oposición del Yo con los otros yo. 


Comentarios