Experiencia/reproducción
Este proyecto surge en base a la cuestión de lo que connota una galería a una pieza. Que es en realidad este espacio sino su valor simbolico, jerarquico y de poder.
Se realizara una maqueta guía de una galería completamente vacia. Esta se podrá visualizar a través de dos agujeros. Uno desde el cual se podrá observar drectamente refiriéndonos a la experiencia en si y en el segundo hueco, a través de la pantalla de una cámara la cual representara el hecho de la reproducción, carente de toda aura.
El propósito será evidenciar y cuestionar el espacio artístico en si, como una experiencia de construcción social y la reproducción mayormente colocadas dentro de este espacio como registro de un omento sin llegar a ser el mismo. Los canones jerárquicos y la era digital se fusionan en una sola instalación cuestionando estos mismos en la actualidad, en una era de digital y de apariencias.
Referentes conceptuales y visuales:
The Politics of the Gallery Display
En la obra de Gerber se genera cierto cuestionaminto sobre que es lo que tiene un espacio como una galería que convierte un objeto en arte. Cuestiona sus bases, sustentos haciendo una instalación con objetos en una galería vacía, en la cual se ven cajas y pedestales. En algunos hay varios objetos, en otros uno o ninguno. Jugando con la distribución el orden y la dennotacion dada a este espacio, de una maera burlesca.
Marcel Duchamp:
La fuente 1917, en esta obra Duchamp coloca un urinario en una galería, originando el concepto de los ready mades. En este proyecto plantea que cualquier objeto común o mundano puede ser una obra de arte si es situado en el contexto adecuado (galería, muestra de arte). Asi se apropia de un urinario y lo firma con las iniciales de R Mutt y lo envía a una exposición en Nueva York burlándose del mismo sistema del arte y crea una relación entre espacio-objeto cuestionando el valor ficticio o prestigio que tiene y otorga una galería.
Comentarios
Publicar un comentario