Ir al contenido principal

Guy Debord - Cap 2 : La mercancía como espectaculo

  • El autor nos habla de la diferencia que existe en la sociedad hoy en día. Estamos sumergidos en un mundo teatral e irreal, donde la teatralidad se relaciona con la apariencia social. la historia de la vida social se entiende como “la declinación de ser en tener y de tener en simplemente parecer”. Nuestra vida está condicionada a la mirada de las personas, y como se esconde su vida hacia las otras. El espectáculo, pasa ser todo lo que una vez fue vivido directamente se ha convertido en una mera representación, es una imagen invertida de la sociedad en la cual las relaciones entre mercancías han suplantado relaciones entre personas. 
  • En este capítulo habla sobre como la mercancía ha alcanzado la totalidad de la vida social, es decir, el espectáculo ha tomado posición y presencia en nuestra vida. Lo menciona como es el principio del fetichismo de la mercancía, vale más lo cuantitativo que lo cualitativo, En la sociedad “las cosas sensibles” han sido reemplazadas por las imágenes. El mundo esta presente y ausente, y mediante el espectáculo se evidencia que la mercancía lo ha dominado todo hombre es mediatizado por las imágenes, solo nos relacionamos entre ellas. La relación con la mercancía es lo único visible. 

Comentarios