Ir al contenido principal

Imágenes pese a todo




Imágenes pese a todo
Didi Huberman

Imágenes pese a todo, nos muestra como los miembros de Sonderkommando de Auschwitz Birkenau lograron fotografiar clandestinamente los métodos de exterminio utilizados en el lugar donde ellos mismos se encontraban prisioneros. Hechos durante el Holocausto en plena segunda guerra mundial donde Alemania nazi capturaba judíos como forma de mostrar su poder y supremacía al mundo.
Pero como testimonio de su existencia queda este registro , cuatro fotografías que pudieron sobrevivir para contar su historia, analizando en este libro las condiciones en que determinadas fuentes visuales pueden ser utilizadas para la historia, Didi Huberman nos devela o real lo inimaginable como aquello que debemos de imaginar, esa labor que cumplían al encender tanto las cámaras de gas como los hornos junto a la apilada de cadáveres que realizaban a diario son solo una fracción de la realidad que llega como vestigio a nuestros días, y por eso la importancia de este archivo.
Porque aparte de matar a estas personas, eliminaban todo rastro de su existencia por ende también rastro de que fueron eliminados, entonces queda nada, Huberman lo dice como algo increíble e inimaginable al mismo tiempo , de tal manera que sin haber una evidencia como una fotografía nadie jamás creería ni los testimonios de los sobrevivientes y el mundo eventualmente dejaría de lado esa discusión. Es por este mismo hecho que las imágenes que sobrevivieron, tras un plan secreto de la resistencia polaca, son imprescindibles para los historiadores como para la humanidad. Pero al mismo tiempo lo que sobrevivió fue modificado, por qué?

en uno de los fotogramas que muestran mujeres desnudas sin rostros se agregó un rostro, creando una identidad a esa mancha, que representaría a todos ellos como también anula el hecho de ser auténtica, como editar el margen omitiendo parte del contexto de la imagen, dejándonos esa duda presente.

Comentarios