I. INTRODUCCIÓN
El proyecto Obra de Culto y conexión, presenta una serie de fotografías que se han ido desarrollando a lo largo de la carrera
en donde podemos encontrar desde retratos, situaciones de la vida diaria, hasta
nuevas experiencias que he ido experimentando con Antonio.
Antonio fue diagnosticado de esquizofrenia en su adolescencia; él es una
persona que le gusta escribir, leer y sobretodo pintar, digamos que mantiene una
rutina normal del día a día. Pero hay algo diferente en él, mantiene vivo un
mundo imaginario en donde esta enfermedad ha llevado a Antonio a ser único a
través del arte y acciones que nos puede mostrar; ya sea pintando, dibujando,
realizando manualidades, posando para la cámara con mucha naturalidad,
volviéndose a veces un niño al momento de vivir situaciones del día a día o
experimentando algo nuevo.
Actualmente este proyecto en relación a mi tío está en un proceso de
transformación, en donde voy descubriendo cosas nuevas mientras paso más tiempo
con él. El simple hecho de observarlo me lleva a obtener ciertos resultados,
que voy plasmando en una simple fotografía. Tal vez en ocasiones me puedo
volver su traductor de manera visual, contando mediante un trabajo documental esas
cosas que él no puede expresar y que hasta el momento lleva dos años de
seguimiento.
En todo este proceso de trabajo con Antonio estoy construyendo un
vínculo más fuerte que podremos observar progresivamente en las fotos que he ido
obteniendo a lo largo de este proyecto; desde llevarlo a un espacio público a
retratarlo en un ambiente más íntimo. Estas sesiones cada vez salen con mayor
naturalidad, no existe pose alguna, solo es el momento que se genera y fluye; pues
es ahí donde sigo descubriendo cosas conjuntamente con él.
Fortalecer un vínculo es un aprendizaje constante y particularmente este
proyecto ha sido y continúa siendo un reto para mí; volverme más susceptible a las
realidades de las personas de mi alrededor, de aceptar la totalidad o el
universo de éstas personas, entenderlas y de la mano aprender que lo simple
está en lo que quieres ver.
II.
CONCEPTO GENERAL DEL
PROYECTO
De manera inconsciente
Antonio se ha vuelto fuente de inspiración en mí, se está generando un vínculo
cada vez más fuerte y que aún sigo descubriendo.
En este proyecto
quiero dar a conocer al espectador como esta conexión que existe con mi tío, yo
me he vuelto una especie de traductor de las cosas
que puedo ir observando desde situaciones de la vida diaria hasta nuevas
experiencias que he ido experimentando con él.
Debido a la enfermedad
que padece él no va a cambiar, él tiene curiosidad por seguir viendo el mundo y
remover a través de sus recuerdos su día a día, ya sea pintando en paredes en
una simple hoja o solo realizando un simple juego volviéndose un niño.
Este descubrimiento también se puede notar en mi fotografía ya que ha
cambiado la manera de ir documentando este proyecto, mostrando cada vez mejor
su propia esencia, entendiendo y volviéndome un comunicador de su mundo
interior y demostrar la buena relación que llevo con él, que tiene como
resultado generar una única obra en base a mi fotografía en base a sus obras y
situaciones del día a día o nuevas experiencias.
Comentarios
Publicar un comentario