Ir al contenido principal

JEAN BAUDRILLARD – LA SIMULACIÓN EN EL ARTE.



Deberíamos temerle a la estetización general de la mercancía. Encontramos arte en los museos, galerías, pero a la vez también en la banalidad de los objetos cotidianos, en las paredes, en la calle.


 


Tenemos que distinguir dos momentos, el primero es el del simulacro en cierto modo heroico en el que el arte vive y expresa su propia desaparición, y el segundo es aquel momento en que gerencia esa desaparición como una especie de herencia negativa.  


Hay entonces un momento iluminador para el arte, que es el de su propia pérdida, y hay también un momento iluminador de la simulación, el del sacrificio, aquel momento en el que el arte se sumerge a la banalidad. Pero, por otro lado, hay un momento desiluminado que es aquel en el que se aprende a vivir de esa banalidad, a reciclarse en sus propios desechos, pareciéndose esto un poco a un suicidio fallido.


No es necesario defenderse de la alienación sino más bien es importante adentremos más para así poder combatirla con sus propias armas.




Comentarios