Título: A 4818 m.s.n.m.
Introducción
Las agencias de viaje hoy en día están en su apogeo, vendiendo rutas con paisajes hermosos de la sierra limeña, y ofreciendo publicidad no verídica en su totalidad a los viajeros que llegan a comprar un paquete turístico. Ellos guiados de una imagen del paisaje, precio y destino que a simple vista invitan a visitarlo, son engañados del verdadero estado de la ruta.
Ticlio o Abra de Antícona, es un paso montañoso de los andes peruanos, que se encuentra ubicado en el distrito de Chicla, en la provincia de Huarochiri, dentro del departamento de Lima,este es un lugar turístico conocido por ser el ferrovial mas alto del mundo. Entre las varias rutas que ofrecen diversas agencias como la de “nevado San Andrés”, “Pico Lorito”, etc. tienen como punto de inicio de la caminata Ticlio, que a sus alrededores se ubican algunas lagunas como la de Tictcocha, Marmolejo, Huacracocha, en su mayoría contaminadas por los desechos de los turistas, camioneros, minería y hasta por la misma gente que reside en el lugar.
Este proyecto abarca el tema del paisaje contemporáneo, en estas dos ideas básica, siendo la primera el propio paisaje actual y la otra a la manera cómo éste se constituye a raíz de los que la visitan o habitan. Luego se centra en un segundo tema que es la publicidad engañosa, que opta por informar de manera errónea el estado en el que se encuentra la ruta a estos lugares turísticos y a su vez aporta a la reflexión de cómo estamos tratando al paisaje hoy en día.
Ticlio o Abra de Antícona, es un paso montañoso de los andes peruanos, que se encuentra ubicado en el distrito de Chicla, en la provincia de Huarochiri, dentro del departamento de Lima,este es un lugar turístico conocido por ser el ferrovial mas alto del mundo. Entre las varias rutas que ofrecen diversas agencias como la de “nevado San Andrés”, “Pico Lorito”, etc. tienen como punto de inicio de la caminata Ticlio, que a sus alrededores se ubican algunas lagunas como la de Tictcocha, Marmolejo, Huacracocha, en su mayoría contaminadas por los desechos de los turistas, camioneros, minería y hasta por la misma gente que reside en el lugar.
Este proyecto abarca el tema del paisaje contemporáneo, en estas dos ideas básica, siendo la primera el propio paisaje actual y la otra a la manera cómo éste se constituye a raíz de los que la visitan o habitan. Luego se centra en un segundo tema que es la publicidad engañosa, que opta por informar de manera errónea el estado en el que se encuentra la ruta a estos lugares turísticos y a su vez aporta a la reflexión de cómo estamos tratando al paisaje hoy en día.
Comentarios
Publicar un comentario