Ir al contenido principal

Proyecto Melissa Velásquez


Introducción 
Este proyecto a realizar parte de una pregunta que me realizaba desde la época de adolescencia. En el transcurso de la carrera, siempre he trabajado el concepto de identidad, ya sea en terceros o la etapa de cambio que estaba atravesando en ese momento en particular. He trabajado documentando situaciones cotidianas dentro de mi familia, en la cual decidía intervenir en la escena, exponiendo mi cuerpo como parte ficticia de la situación. Seguido a eso, en los siguientes proyectos comencé a autorretratarme, como búsqueda intrínseca en el proceso de auto descubrimiento hacia mis pensamientos y cuerpo. Probablemente, es algo que cada persona hace en su momento, el de exponerse hacía sí mismo, como un enfrentamiento a su propia existencia. De acuerdo a esto, he tratado de desglosar y fragmentar el tema de mi identidad, en la cuál busco distintas maneras de expresar mis dudas acerca de esta, buscando un desencuentro, que al mismo tiempo, se vuelve en un encuentro conmigo, explorando una posible respuesta a las preguntas que se presentan en esta etapa de mi vida. 
Quiero evocarme en descomponer la concepción de identidad y evidenciar que existe la multiplicidad de ella, partiendo de mi propia abstracción de conceptualización. Involucrando también, mi cuerpo, entorno e imagen de mi apariencia.

A partir de esto, debo hacer un recorrido delos temas que he trabajado cuando empecé estudiar Fotografía. Empecé a analizar los proyectos que trabajé, estos giran alrededor de la autoexploración de uno mismo, el cuestionamiento de las etapas y facetas de crecimiento que nunca llegamos a determinar.El interés por el proyecto, partía de esa búsqueda interior que siempre había tenido desde la adolescencia y que traía mas preguntas cada vez que conseguía una posible respuesta. Era la de comprender y exteriorizar esos problemas que pasan a ser globales ya que todos hemos pasado por esa transición de autoanálisis. Asimismo, el objetivo de estos proyectos y el de ahora, se centra en identificar las diferentes facetas que se tiene de acuerdo al contexto y las personas del entorno. 









Familia, Sin titulo(Mayo 2015)

En este proyecto Sin titulo, hice una serie de fotografías con mis hermanas. Quise hablar de mi proceso de adaptación con mi cuerpo y con el de ellas. Sin querer, mi proyecto fue mutando durante el ciclo y me di cuenta que, mientras quería buscar ese desapego entre ellas y yo y diferenciar los aspectos de cada una, éramos la misma persona, era un juego donde ni yo distinguía quien era quien. Era una especie de intercambio de identidades, donde me reconocía en ellas y ellas en mí, nuestros cuerpos describían mucho mas que la comunicación verbal que no teníamos.
Es en este punto donde comprendí que no necesitaba buscar esas palabras porque podía usar mi cuerpo para expresarme, sin llegar a saber si era consciente o no de eso. 









Autorretratos, ¿Quién es?  (Junio 2015)

Estas fueron una de las fotografías de la serie ¿Quién es?. Esta serie estaba conformada por autorretratos, imágenes  mías y otras que me representaban.
La serie surge casi a continuación de la serie presentada Sin titulo, más arriba. Estas imágenes que quise plasmar, fue por una búsqueda que no encontraba en un momento muy importante para mi. Tenía 19 años, y no comprendía el lenguaje de mi cuerpo, no lograba entender ni llegar a representar mi etapa de confrontación, es por esto que use mi cuerpo para expresar en imágenes lo que sentía.

Igualmente, en el proceso comprendía que habían cosas que debía exteriorizar sin saber aún que eran.


Concepto 

Es así, que en el proceso busco transmutarme a otro cuerpo, para volverme en un otro, y así pueda encontrar las concepciones que tengo sobre sí misma. Busco crear un huésped, dondeyocomo individuo se vuelva un ser inerte- un objeto - en el cual tenga el poder de deconstruir toda percepción física y mental de mi persona en el espacio. Este objeto se ira construyendo a partir de huellas que han permanecido latentes. De los fragmentos de identidad que he construido en el tiempo, y los cuales han tomado poder en la autorrepresentación de mi persona, los cuales proyectaran un nuevo cuerpo e identidad.. 


Comentarios