Este proyecto consiste en fotografiar
áreas industriales en la ciudad de Lima. Se fotografió escenas en las mañanas
para excluir lo mayor posible a las personas mas no las huellas de su
existencia.
La industrialización suele ser
símbolo de una transformación económica y social. Sin embargo, aún no se puede
hablar del Perú como un país industrializado. El principal problema es que
nuestro desempeño económico se basa en el desarrollo de manufactura en la
exportación de materias primas como la minería, que a su vez es un producto no
renovable. Además, la burocracia dentro de las entidades del Estado provoca que
la instalación de una empresa industrial en el país sea muy lenta y necesite de
74 trámites.
Mi intención en esta serie es mostrar
la industrialización como un sueño inconcluso en nuestro país y su fallido intento
de implementación frente a nuestra realidad. El cómo este proceso terminó
siendo solamente una ilusión.
Este desarrollo a medias presenta un
contraste en estos no-espacios donde distintos elementos no terminan de encajar
con el resto del paisaje.
El objetivo del proyecto es hacer una
crítica hacia este sueño idealizado de una revolución industrial y su fallo en
la historia del país, donde la realidad dista mucho de la expectativa.
Comentarios
Publicar un comentario