Proyectos
Paisajes
Este proyecto surge en base a la sobreproducción de imágenes en la actualidad en el cual utilizo fondos de pantalla de los servidores de Windows y Mac. Estos son procesados digitalmente y convertidos a blanco y negro trabajando la técnica del fotógrafo paisajista Ansel Adams, sistema de zonas. Fnalmente son impresas en formato a3.
El propósito de este proyecto es recuperar el don de mirar, que hoy se ha perdido con el consumo desborado de la sociedad capitalista actual, sociedad del consumo. El exceso de imágenes nos ciega, ya no nos detenemos a mirar detalladamente cada imagen. Esta ahora contituye parte de un banco de las mismas. Además la recontextualizacion tiene un rol protagonico. Me apropio de estos fondos de pantalla destinados a ser ignorados debido a su contexto (invisibilidad en los medios digitales) y reproductibilidad, con el propósito de otorgarles un nuevo espacio, uno contemplativo. En el cual se valgan por su relativa autenticidad y unicidad. Crear una nueva lectura para estas haciéndolas visibles.
Referentes conceptuales:
Sherrie Levine
Esta fotografa se apropia del trabajo de la Depresión en EEUU de Walker Evans jugando con el concepto de reproductibilidad, autoria y libre dominio de una pieza original. Ahora popularizada y transformada por el medio digital.
Robert Shore
En su libro “Post fotografía: El artista con una cámara”. Robert Shore toca los temas de saturación de contenido y manipulación del material en un medio digital. Y este reciclaje de imágenes para crear algo nuevo y a la vez no aportar a la sobreproducción de imágenes.
Comentarios
Publicar un comentario