Ir al contenido principal

Referentes textuales y visuales


REFERENTES TEXTUALES

a. Nicolas Bourriaud
Estética Relacional

  • La actividad artística constituye un juego donde las formas, las modalidades y las funciones evolucionan según las épocas y los contextos sociales, y no tiene una esencia inmutable

  • La posibilidad de un arte relacional -un arte que tomaría como horizonte teórico la esfera de las interacciones humanas y su contexto social, más que la afirmación de un espacio sim- bólico autónomo y privado- da cuenta de un cambio radical de los objetivos estéticos, culturales y políticos puestos en juego por el arte moderno.

  • La obra se presenta ahora como una duración por experimentar, como una apertura posible hacia un intercambio ilimitado

  • La obra de arte representa un intersticio social.

  • La evolución de la función de las obras y de su modo de presentación indica una urbanización creciente de la experiencia artística.



b.Giorgio Agamben
Desnudez

«La desnudez es percibida no como pureza sino como falta, es decir puesta al desnudo. A partir de ahí, el atributo de la belleza no es la desnudez sino, al contrario, el vínculo entre el objeto y su envoltura» (Andrea Cortellessa, La Stampa).

  • Un cuerpo desnudo es un cuerpo, en principio, despojado de atributos, un cuerpo sin vestidos, sin marcas sociales, un mero cuerpo sin nada en lo que podamos concentrar la vista para pensar.

  • “La desnudez es algo de lo que nos percatamos, mientras que la ausencia de fachadas pasa inadvertida”








REFERENTES VISUALES

a.Rito Lino

  • Animal, instintivo, íntimo, narcisista, lleno de emociones y sensaciones.





b.Balthus - Teresa soñando

  • “Solo pido que sean más conscientes con la manera que tienen de contextualizar las piezas”.




c.Egon Schiele

  • “La Oficina de Turismo de la Viena dio una de tuerca y transformó la publicidad
censurada con los grandes desnudos de Shiele agregando una banda que tapaba los genitales. Las cintas indican ingles un “lo siento, 100 años pero demasiado atrevido para” junto con el hashtag #ToArtFreedom. Dichos carteles ahora aparecen en metros y autobuses de la ciudad de Londres y Berlín.”

Resultado de imagen para Egon Schiele












d.Courbet - El origen del mundo




e.Orlan - Dressed in One’s own nudity

  • Al criticar los usos comunes de la cirugía plástica y el ideal social patriarcal de la belleza, también se opone al espectador. Ella dice que las mujeres tienen los medios para cambiarse y hacer que sus cuerpos digan lo que quieran. "Y para una mujer, su cuerpo no le pertenece por mucho tiempo, por lo que tiene que preservar y hacer que diga lo que quiere sin la presión de sus compañeros ni las obligaciones de las ideologías dominantes.



Comentarios