Mathieu Asselin
(nacido el 25 de junio de 1973) es un fotógrafo franco-venezolano especializado en fotografía documental y retratos relacionados con temas sociales. Tiene su sede en la ciudad de Nueva York.
En 2017, su libro Monsanto: Una investigación fotográfica, "una poderosa acusación de poder corporativo e irresponsabilidad ecológica", ganó el Primer Premio PhotoBook de la Fundación Foto-Apertura de París y fue finalista del Premio de Fotografía Deutsche Börse.
En 2011, Asselin fotografió a los manifestantes de Occupy Wall Street en el parque Zuccotti , utilizando un pequeño estudio al aire libre. El mismo año hizo retratos de personas que habían vivido durante el tornado Joplin 2011 en Joplin, Missouri.
Para su libro Monsanto: una investigación fotográfica, Asselin pasó cinco años fotografiando el paisaje dañado alrededor de Anniston, Alabama , causado por una fábrica de productos químicos Monsanto. Sean O'Hagan, escribiendo en The Guardian , lo describió como "una acusación poderosa de poder corporativo e irresponsabilidad ecológica", "un libro sobre la impunidad corporativa que se desarrolla a través de el hábil entretejido de las propias imágenes de Asselin y una gran cantidad de material encontrado, desde testimonios personales hasta archivos de la corte ". O'hagan lo incluyó en sus "mejores libros de fotografía de 2017".
Monsanto


Doug Rickard
Doug Rickard (nacido en San José, California, 1968) estudió historia y sociología de los Estados Unidos en UC San Diego. Es el fundador de American Suburb X y These Americans , agregando sitios web para ensayos sobre fotografía contemporánea y archivos fotográficos históricos. En 2011, A New American Picture se incluyó en la exposición anual New Photography en el Museum of Modern Art, Nueva York. Se planea una exposición individual para el otoño de 2012 en Yossi Milo Gallery, Nueva York.
Ha sabido utilizar el Google Street View como si de un libro abierto se tratará, y lo ha usado para buscar puntos o factores clave dentro de toda la inmensidad de fotografías que hay dentro de él; y es que la diversidad de perspectivas que ofrece este servicio, y la cantidad de momentos y lugares son un lugar de inspiración total. La técnica puede parece un tanto extravagante, y posiblemente lejos de parecer original; pero el caso es que Doug se pasa horas y horas navegando con su ordenador buscando la “fotografía perfecta”, mediante la búsqueda de lugares que el cree que puede ser de su interés. Posterior a esto intenta investigar con las composiciones para conseguir una toma que sea merecededora de inmortalizar, para después capturarla con su cámara Nikon. El último paso de todo el proceso es editar a su gusto cada una de las fotografías.
A new American Picture


Mishka Henner:
Dutch Landscapes, 2011



(nacido el 25 de junio de 1973) es un fotógrafo franco-venezolano especializado en fotografía documental y retratos relacionados con temas sociales. Tiene su sede en la ciudad de Nueva York.
En 2017, su libro Monsanto: Una investigación fotográfica, "una poderosa acusación de poder corporativo e irresponsabilidad ecológica", ganó el Primer Premio PhotoBook de la Fundación Foto-Apertura de París y fue finalista del Premio de Fotografía Deutsche Börse.
En 2011, Asselin fotografió a los manifestantes de Occupy Wall Street en el parque Zuccotti , utilizando un pequeño estudio al aire libre. El mismo año hizo retratos de personas que habían vivido durante el tornado Joplin 2011 en Joplin, Missouri.
Para su libro Monsanto: una investigación fotográfica, Asselin pasó cinco años fotografiando el paisaje dañado alrededor de Anniston, Alabama , causado por una fábrica de productos químicos Monsanto. Sean O'Hagan, escribiendo en The Guardian , lo describió como "una acusación poderosa de poder corporativo e irresponsabilidad ecológica", "un libro sobre la impunidad corporativa que se desarrolla a través de el hábil entretejido de las propias imágenes de Asselin y una gran cantidad de material encontrado, desde testimonios personales hasta archivos de la corte ". O'hagan lo incluyó en sus "mejores libros de fotografía de 2017".
Monsanto




Doug Rickard
Doug Rickard (nacido en San José, California, 1968) estudió historia y sociología de los Estados Unidos en UC San Diego. Es el fundador de American Suburb X y These Americans , agregando sitios web para ensayos sobre fotografía contemporánea y archivos fotográficos históricos. En 2011, A New American Picture se incluyó en la exposición anual New Photography en el Museum of Modern Art, Nueva York. Se planea una exposición individual para el otoño de 2012 en Yossi Milo Gallery, Nueva York.
Ha sabido utilizar el Google Street View como si de un libro abierto se tratará, y lo ha usado para buscar puntos o factores clave dentro de toda la inmensidad de fotografías que hay dentro de él; y es que la diversidad de perspectivas que ofrece este servicio, y la cantidad de momentos y lugares son un lugar de inspiración total. La técnica puede parece un tanto extravagante, y posiblemente lejos de parecer original; pero el caso es que Doug se pasa horas y horas navegando con su ordenador buscando la “fotografía perfecta”, mediante la búsqueda de lugares que el cree que puede ser de su interés. Posterior a esto intenta investigar con las composiciones para conseguir una toma que sea merecededora de inmortalizar, para después capturarla con su cámara Nikon. El último paso de todo el proceso es editar a su gusto cada una de las fotografías.
A new American Picture


Mishka Henner:
Dutch Landscapes, 2011



Comentarios
Publicar un comentario