RESUMEN DE LECTURA
Para Rancière la emancipación comienza cuando se cuestiona esa oposición entre mirar y actuar, el espectador asume un papel activo, observa, interpreta y estructura así su propio poema. Esto se diferencia del maestro o artístaen el que este transfiere al alumno y se crea una disociación entre lo que el maestro o artista transmite y lo que el espectador construye, de forma individual y personal.
El autor en el capítulo "Las desventuras del pensamiento critico" se opone a la forma tradicional crítica y evita teorizar en la posibilidad de romper el orden social. Pone en evidencia la realidad oculta tras lo que se ve y se prefiere no reconocer.
La imagen intolerable son aquellas en las que se muestran situaciones de horror humano. Para Rancière existe un efecto producido por la idea que unos tienen de un saber ante una imagen y que hacen sentir culpables a otros espectadores pasivos, esto pasa de lo intolerable en la imagen a lo intolerable de la imagen.
En la imagen pensativa se expone una tensión entre diferentes modos de representación y centra el análisis en películas, novelas y fotografías. En este caso la emancipación autor se encuentra en un estado marginal. Hablar de una imagen pensativa es colocarse en la intermediación entre lo pensado y lo instintivo, actividad y pasividad.
Comentarios
Publicar un comentario