Ir al contenido principal

Resumen El espectador emancipado

- Los limites no tienen porqué permanecer fijos, el ocio y la reflexión estética pueden estar en cualquier individuo, no es algo propio de los artistas.
- El teatro pretendía que el espectador deje su papel de espectador para ser algo mas pero así se lo aleja de su libertad crítica.
- La idea de crecer que la pasividad del espectador es producto de la mirada que ejercer en contraposición a la acción  del ejecutante, es una mitificación que no toma en cuenta que en el proceso de mirar también hay acción.
- El espectador observa, selecciona, compara, interpreta, decide qué hacer con lo que tiene delante y de qué forma  eso se relaciona con su vida.
- El artistas admite como suyo el trabajo de recepción de la obra.
- El creador aunque no sepa lo que debe mostrar, sabe que debe sacar de su pasividad al espectador, para que este produzca una reacción con la performance vista.
- ¨Las desventuras del pensamiento crítico: muestra como los mecanismos de la crítica siguen vigentes, pero invirtiendo algunos de sus sentidos tradicionales.
- Arte crítico : sustenta y avala aquello que critica.
- Ranciêre intenta desvincular la crítica de los procesos de emancipación para reconfigurar nuevas posibilidades de lo perceptible.
- Nuevas estrategias del arte, a través de los desplazamientos de la mirada, que permiten encontrar en las imágenes algo nuevo y extraño, algo que desordene las lógicas dominantes.
    Una posibilidad que muestra el autor estaría en dejar de anticipar el sentido de lo que se presenta, no entregar ¨herramientas¨ para la confrontación, hacer una redistribución delo visible para no predecir resultados.
- las imágenes pueden cambiar nuestra mirada si noo se anticipan sus efectos.
- Pretención de ser algo que no se es: oradores, representaciones, imágenes, pasan por ser algo más que eso, he ahí el error.
- La emancipación del espectador , es en fin la emancipación del creador, quien debe olvidar y dejar de ponerse en el lugar de ¨educador de las masas ignorantes¨ ( antiguas creencias)
- El espectador posee una capacidad activa de interpretación
- Hay que dejar de pensar que algunos no pueden ver.



Comentarios