El eros ha estado presente en las artes desde la Edad Media, tomando lugar desde la pintura. Sin embargo, era tabú ya que en tal época la Iglesia Católica era uno de los pilares que regía la sociedad y se vivía bajo los dogmas de su fé. Los pintores eran permitidos representar tal erotismo solo en representaciones de condenación, en el infierno o simbolizando el pecado. La Iglesia católica condenaba el eros como pecado e impuro, donde la satisfacción carnal tenía que ser suprimida, ó unicamente tolerada en el matrimonio.
Al pasar los siglos, los coleccionistas tomaban las representaciones de erotismo en pintura como un arte erótico, y las compraban, pasando la pintura “repugnante e impura” a las categorías de arte. Esto surgió en la época del Renacimiento, donde surgió un cambio drástico para la representación del erotismo. A comparación de la Edad Media, al reflejar la pasiones carnales no eran correspondidas a la realidad, ya que eran más violentas y desembocaban una pasión carnal salvaje pero sin salir del cuadro categorizado de arte erótico. A partir de este punto, el sadismo y el erotismo entablaban una relación importante dentro de las representaciones carnales.
El Agape es un término griego que principalmente sirve como descripción a un tipo de amor incondicional y reflexivo. En filosofía toma un término diferente en el cual Platón, lo utiliza para la descripción a un amor universal, entendido como amor a la verdad ó humanidad.1
Centrándonos en la primera definición, Ágape es lo contrario a la definición de Eros, descrito más arriba. El Agape es un amor que va mas allá al deseo de naturaleza sexual.
Según Nygre, “El Ágape, no tiene nada que ver con el deseo y la pasión o en ansia de poseer[..]En cambio, el amor del hombre por Dios del que habla el Nuevo Testamento es de un tipo muy diferente. Significa una entrega total a Dios, por la que el hombre se convierte en esclavo de Dios, […] deseando solamente que su voluntad sea hecha”.
Asimismo, a la sola fides de Lutero, es confianza absoluta, que parece corresponderle un ágape que fuera solo entrega definitiva.
El amor agape es un tipo de amor incondiciona , es el amor generoso , un amor sin limites , agape aborda cuestiones como el amor , la tolerancia , la humildad y el perdon , la idea de agape no es una idea como las demas , es el motivo central y basico del cristianismo , desde el punto de vista cristiano , es el motivo fundamental y determinante de su nueva epoca etico religioso en el amor , es decir que a la pregunta por la naturaleza deDios responde Dios es amor y a la pregunta por el bien tambien lo identifica con el amor .
de igual forma , el agape fue usado de muchas formas del nuevo testamento. preliminarmente podemos dejar apuntado las multiples formas en que se manisfiesta el amor divino , asi tenemosque se trata del amor de Dios alos hombres , de los hombres a Dios .
Comentarios
Publicar un comentario