Ir al contenido principal

Lo simbólico, lo imaginario y lo real


Lo simbólico, lo imaginario y lo real


-Lo real es lo que nos abarca y no podemos abarcar, lo imaginario no puede ser reproducido.

-Nos encontramos en lo real, somos parte de ello: la realidad tiene más forma, es el todo.

Este texto de Lacán, presenta sus puntos de vista, así como una introducción a la orientación del studio del psicoanálisis afirma.

*El hombre busca “dominar” el lengiaje, que es el que nos vinvula con lo real.

-Freud ha sido gran referente a partir del cual a la hora de ampliar sus conocimiemtos, ha tomado como base.

-Lacán nos plantea asimismo, la interrogante de si es necesaria la neurosis para ser un buen analista, a modo de ejemplo para poder así cuestionarnos que tan necesario es tener una teoría preconcebida. 
-Nos plantea también, como es que al tener diversos puntos de vista, hablamos del pensamiento mágico.

-En cuanto a lo imaginario, M. Raymond de Saussure afirma que " el sujeto alucina su mundo refiriéndose con esto a que el hombre buscará desviar sus ilusiones o satisfacciones, encontrando estas objeto en lo real, puro y simple.

Comentarios